Noviembre se acerca y con él un momento clave: la decisión de si continuar con el mismo seguro de salud para tu empresa o cambiar. Si estás decidido a cambiar de compañía, ya sea porque buscas nuevas coberturas, un precio más económico o porque quieres una atención mejor, noviembre es el momento adecuado para hacerlo. La mayoría de seguros de salud vencen en diciembre y hay que avisar con un mes de antelación tus intenciones de abandono.
Sin embargo, antes de dar el paso, te tocará enfrentarte a un nuevo reto: qué compañía elegir para el nuevo año. La oferta es amplia y, con el fin de ayudarte en el proceso, te hemos dejado los puntos clave en los que debes fijarte para hacer una buena elección.
¡Toma nota! 👇
Los profesionales de Recursos Humanos notan que, cada vez más, los beneficios sociales son un elemento fundamental en las empresas, tanto para atraer y retener el talento, como para potenciar el sentimiento de pertenencia. Un dato que lo demuestra es que el 70% de los profesionales afirma que no les importaría reducir su sueldo a cambio de recibir más beneficios de este tipo. En concreto, el que más valoran es el relacionado con la contratación de seguros de salud, seguido por el de seguros de vida y los planes de pensiones.
En este contexto, hay que tener en cuenta que el 40% de los españoles cree que las listas de espera de los hospitales públicos ha empeorado y el 85% que la seguridad social necesita cambios. Por tanto, ofrecer una alternativa más rápida, cómoda y flexible marcará la diferencia, consiguiendo motivar más a tu equipo (una de las principales preocupaciones de Recursos Humanos actualmente) y mejorando tu imagen corporativa.
A la hora de contratar un seguro de salud hay muchos datos a los que prestar atención, por lo que es normal que te sientas abrumado ante tanta información. Confía solo en aquellas empresas que te dicen las cosas claras, te ayudan con tus dudas y te acompañan en el proceso. Valora por encima de todo que te den facilidades y no te presionen, poniendo a tu disposición todo lo que necesites acerca de las características de la cobertura y del precio.
Este es uno de los puntos más importantes. Algunos seguros de salud tienen cláusulas de exclusión y hay servicios que no cubren, por lo que leer atentamente qué tratamientos y servicios va a incluir tu plan es fundamental. Para ponerte las cosas fáciles, te damos algunos puntos clave:
👉 Si ofrecen menos de 30 especialidades es posible que no sea una buena cobertura.
👉 La asistencia primaria, los tratamientos ambulatorios, la cirugía, la hospitalización y los tests de diagnóstico son básicos en una cobertura. Asegúrate de que estén presentes.
👉 ¿Qué se dice de la cobertura dental? ¿Está incluida o tiene un coste aparte? Resuelve esta duda y no esperes a llevarte una sorpresa.
👉 Es importante que dispongan de una cartera de servicios de prevención porque la salud preventiva, también es salud.
👉 ¿A qué hospitales puedes asistir? Es importante que incluya hospitales próximos para garantizar una asistencia eficiente y cómoda.
¡Huye de los copagos por encima de todo! Los copagos son cantidades de dinero que muchas veces hay que abonar (aparte de la mensualidad) por utilizar un servicio que no está incluido en tu póliza.
¿Para qué tener un seguro de salud si cada dos por tres tienes que estar pagando por servicios sanitarios? No tiene sentido… Para evitar esto, no te fíes a la primera de cambio de los precios bajos y jugosos, suelen ir acompañados de sorpresas. Ya sabes lo que dicen, “lo barato sale caro”.
La tecnología cada vez avanza más ofreciendo facilidades a los consumidores, y una buena aseguradora de salud debe estar a la altura. Confía en aquellas que dispongan de una app o un portal para usuarios donde puedas organizar tus citas y tomar el control de tu propia salud. La tranquilidad y la seguridad que ello te ofrecerá lo merecen.
Hay aseguradoras que, una vez firmado el contrato, te dejan suelto como un pajarillo y no vuelven a saber de ti, siendo realmente difícil recibir ayuda por su parte cuando la necesitas. Valora aquellas empresas cuya prioridad sea acompañarte y estar a tu lado, tanto en temas de gestiones, como resolviendo cualquier duda que tengas sobre los servicios.
Que dispongan de un chat activo en el que puedas interactuar de forma fácil con una persona es clave, pues en muchos casos solo se tiene una atención telefónica que puede que ofrezca un servicio un tanto despersonalizado y que se eterniza.
Es muy habitual que los primeros meses del seguro haya servicios que no estén incluidos, hasta que se acaban incorporando pasado ese tiempo. Tampoco aceptes este tipo de términos. Solo confía en aquellas compañías que te aseguren un mismo servicio de principio a fin. ¿Por qué no poder disfrutar de todas las ventajas de un seguro cuando realmente las estás pagando?
Fíjate bien en este punto del contrato. Las condiciones de permanencia pueden ser anuales (teniendo que renovar el contrato cada año) o ser inexistentes. En este último caso, si quieres dar de baja tu póliza, deberás seguir los pasos que la aseguradora marque y respetar sus tiempos.
Antes de firmar, mira si son rentables para ti estos tiempos y condiciones, no decidas a la ligera.
En Alan estamos seguros de que las empresas saludables y que se preocupan por el bienestar de sus equipos son las que liderarán el futuro. Y queremos ser ese granito de arena que las ayude a conseguirlo y que les ponga el camino mucho más fácil. Por eso, no somos el seguro de salud al uso. Somos el partner de salud que acompaña y lo pone todo mucho más fácil, tanto a los equipos como a los profesionales de recursos humanos. Pero entonces, ¿qué nos hace diferentes?
💜 Te garantizamos un aterrizaje sin complicaciones: no queremos que te sientas abrumado ante tanta información y firmes cosas que no entiendes. Nuestro Healthy Business Consultant te ayuda en todo el proceso, de principio a fin, explicándote cualquier duda que te pueda surgir. Además, nuestras gestiones se hacen a golpe de click, ¡el papeleo es cosa del pasado!
💜 Contamos con la mejor red de médicos: tu salud estará cubierta 360º. Descubre aquí todo lo que podemos ofrecerte.
💜 En Alan no existen los copagos: no gastarás ni un euro cuando vayas al médico excepto por algunos servicios dentales.
💜 ¿Tecnología? Sí, gracias: contamos con una plataforma propia para que el equipo de Recursos Humanos pueda añadir profesionales con un simple click. Pero para no cargarles de trabajo, los propios miembros podrán gestionar también desde la app sus propios datos, así como sus citas y su salud al completo. Incluso podrás hablar con tus médicos a distancia gracias al servicio de teleconsultas.
💜 Nunca te sentirás solo: nuestro equipo de Alan Care responderá a cualquier de tus dudas y te ayudará a hacer cualquier cosa que no sepas. ¿Pedir una cita o un volante? También estarán a tu lado. ¿Descifrar la receta de tu médico? Cuenta con ello.
💜 No nos gusta hacerte esperar: todos los servicios que has contratado están activos desde el minuto uno para que los puedas disfrutar desde el primer día.